SEGA quiere sumarse al mundo de los e-fighting games trayendo de vuelta al antediluviano Virtua Fighter, el primer juego de pelea en 3D de la historia. Y para eso armó un plan que en principio tiene dos pasos: anunciar un nuevo Virtua Fighter para este año (con un video de un gameplay increíble) y relanzar su última versión, el Virtua Fighter 5, de 2006, con varias actualizaciones para que pueda dar competencia a los juegos de pelea actuales.
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. trae novedades en las tres áreas claves del juego. Se mejoraron los gráficos con nueva resolución en 4K y 60fps (con la interesante posibilidad de ponerle un retro skin low poly, como era antes, a través de un DLC), se implementó Rollback Netcode para mejorar la estabilidad y respuesta online (esencial para la escena competitiva) y se actualizaron el power level y las técnicas de los personajes del juego. En una entrevista, el autor de la saga, Yu Suzuki (papá de juegazos como Outrun, Virtua Cop y Shenmue), comentó que se usaron 13 años de comentarios y feedback de jugadores para lograr este nuevo equilibrio.
El juego en sí nos recuerda los títulos 3D dosmileros de los que Tekken, principalmente, terminó siendo referente. Contamos con un roster de personajes clásicos de la saga y también del mundo juego de pelea. Tenemos un Ryu, un Bruce Lee, un ninja, un wrestler... Cada uno con su forma de jugar, que cambia mucho. El juego no usa poderes mágicos sino que representa la acción a pura piña/patada/agarre, como las pelis clásicas de artes marciales. De hecho, a nivel gameplay solo tenemos tres botones (piña, patada y defensa). El listado de combos y movimientos es bestial, al punto de que después de haberle metido horas al entrenamiento sigo sin poder implementar todas las técnicas.
Si te gustan los arcades dosmileros, si jugaste algún VF o si viste el anime doblado al mexicano donde al ninja lo llaman ROBERTO, te invito a que le des una oportunidad a este juego, que vas a poder disfrutar mucho siendo un rookie o un experto.