Fiesta Nacional del Cubo, la mejor forma de jugar Magic the Gathering

El domingo 20 de abril, mientras en todo el mundo se celebraba el día global del culto al cannabis, en la localidad de Caseros hubo 32 jugadores de Magic the Gathering que decidieron posponer la ingesta de huevos de chocolate y roscas de Pascua dominguera en pos de celebrar un hito mayor, una fecha fundacional en la historia de los gordos magiqueros del suelo argentino: la primera edición de la Fiesta Nacional del Cubo.

El espíritu que convocó a los presentes estaba imbuido del amor por el juego, pero ante todo por el disfrute del formato en sí: el Cubo es un formato creado por entusiastas del Magic limitado, aka Draft –consistente en elegir cartas de distintos packs entre 8 jugadores y armar en el momento un mazo para jugar–, que a lo largo de sus casi 20 años de existencia solo ha generado una avalancha creciente de popularidad en el corazón de la comunidad, cautivando tanto a viejos veteranos del Magic noventoso como a nuevos jugadores que están descubriendo este TCG desde su PC, gracias a MTG Arena.

Los jugadores esperando el primer draft | Foto: Antonio Savasta Alsina

Lo que comenzó como el ejercicio de construir un set para draftear que reúna "las 360 mejores cartas de Magic" según la comunidad de jugadores, terminó siendo la forma definitiva para muchos de relacionarse con este juego, principalmente por su filosofía de diseño que mezcla el proceso creativo de la selección de cartas durante el draft con el nivel de las cartas que forman un cubo, resultando en mazos con estrategias definidas que recuerdan la jugabilidad de decks de formato construido que evocan distintas épocas y combinaciones poderosas de la historia del juego. Con el paso del tiempo, y a la par de los caprichos y preferencias de cada persona, vale decir que existe un cubo particular por cada grupo de amigos que se juntan a diseñarlo y jugarlo.

Es que Cubo es un formato en constante evolución. Citando a Parker Lamascus en su rol de historiador del formato, “el draft de Cubo no es un monolito; es un tapiz. Un formato de Magic creado por los fans del juego que se reinventa constantemente, entrelazando los pasos en falso y las genialidades de los diseñadores y jugadores que colectivamente lo han moldeado. Estos hilos de diseño de juego contribuyen a la expresión diversa del formato, cada uno de formas distintas y, a la vez, igualmente importantes de amar y disfrutar Magic, creando un entretejido que define, restringe y enriquece el formato que todos amamos”.

"El mejor juego de todos"

En 2007 tuve la suerte de leer este artículo de Evan Erwin, que arrancaba con la premisa de traer una "alegría inconmensurable, como nunca has vivido jugando Magic". Hasta entonces venía siendo un entusiasta del juego, pero sin participar activamente. La crisis del 2001 había obliterado todo intento de competir con cartas físicas y sólo se sostuvo la pulsión magiquera jugando en la PC con mi hermano y leyendo artículos en internet. En ese texto, Erwin sentenciaba: "El draft de cubo es el mejor juego de todos. Para muchos jugadores de magic, es el único modo de jugarlo que existe. Muchos veteranos han vuelto a jugar Magic solo para jugar al Cubo". Y piqué el anzuelo.

Conocer el Cubo marcó un antes y un después rotundo en mi relación con el juego: hizo que volviera a visitar locales de Magic en busca de las cartas que me faltaban para llegar a armar un cubo propio, me volvió un evangelizador creando contenido para popularizar el formato, reclutando amigos que habían dejado hace años las Magic y nuevas amistades entre jugadores activos. Todo para formar un grupo de 8 jugadores, el capital más importante para que funcione el formato. El Cubo nos dio una excusa, con mi hermano, para encender de nuevo la pasión por el juego.

Persiguiendo la misma certeza de que el draft de Cubo representa lo mejor de juntarse a jugar Magic, Nacho Barbero y Juan "Juanro" Rodriguez decidieron construir desde cero la Fiesta Nacional del Cubo para darle un marco formal al encuentro de entusiastas del formato: sacar a los acólitos del draft de cubo de sus cuevas y ofrecer un punto de encuentro, un dojo neutral donde cualquier jugador pueda experimentar la adrenalina de encontrarse con nuevos cubos que no habían jugado antes y batallar con (conocer a) otros jugadores fanáticos del formato para ratificar dos cosas: que no existe mejor forma de jugar Magic the Gathering y que no están solos en el sentimiento.

Comienzan los primeros enfrentamientos | Foto: Antonio Savasta Alsina

Cómo fue la primera Fiesta Nacional del Cubo

La catedral elegida para la primer edición del evento fue Bazaar of Baghdad (o Bazaar a secas). Al preguntarle el por qué de la elección, Nacho me cuenta: "Era ideal por varios motivos: tiene capacidad para 70 personas, es de las tiendas más lindas del país, tiene buena comida, y es muy limpia y prolija. Y sobre todas las cosas, el dueño (Fer González) es amigo y mega fanático de draft de cubo". Elegida la santa sede, pusieron en órbita el sitio web y crearon un servidor de Discord de su proyecto piloto, invitando a todos los fieles del formato a celebrar esta edición inaugural de la Fiesta con capacidad máxima para 40 jugadores. A razón de 8 jugadores por cubo, era necesario la presencia de cinco cubos distintos.

Bajo el mantra "Si lo construyes, vendrán", Nacho y Juanro ofrecieron las piedras basales para construir el tótem: Nacho aportó su cubo basado en capitalizar sinergias entre cartas particulares; atención al apartado de introducción y estructura del cubo, todo un manifiesto/manual de instrucciones prodigiosamente construido por su dueño. Y Juanro ofreció el Cubinson Cuvani, un cubo fuera de serie que contiene arquetipos tan excéntricos como divertidos: ¿alguna vez jugaste rojo/azul timbero lanzando monedas? ¿drafteaste un mazo tribal de ardillas?.

Los organizadores invitaron en el llamado a que otros jugadores pusieran su cubo para el evento, y así nutrir colectivamente al mejor encuentro posible. El llamado superó el marco nacional, atravesando el Río de la Plata y la Cordillera: cinco amigos magiqueros de la república oriental del Uruguay organizaron un encuentro con otros dos chilenos en Buenos Aires, exclusivamente para participar de la primera edición de la Fiesta Nacional. O ya más bien Internacional, ¡si hasta uno de ese grupo llegó a la final! 

TOP 8 de la Fiesta Nacional del Cubo | Foto: Antonio Savasta Alsina

También en otros grupos de chat en los que estoy, creados para el agite ocasional de juntarse a jugar Cubo, hizo eco el anuncio. "¿Vieron lo de la Fiesta Nacional? ¡Se puede proponer tu propio cubo para participar!". La banda "Buen Fulbo", nacida de los jugadores más activos de la movida porteña de Pauper (formato casual donde solo se juega con cartas comunes) postuló su cubo honrando la tradición del formato Pauper, obsesivamente curado y perfeccionado durante los años de pandemia, cuando juntarse a draftear por Cockatrice fue la mejor resistencia al encierro y la locura. Por otro lado, la pandilla de amigos de Caballito que se juntan (casi) todos los domingos a celebrar la amistad con ricas flores postularon su cubo Vintage con las cartas más picantes del juego, a merced de generar partidas épicas en la Fiesta Nacional.

Quiso el destino (o la falta de postulantes) que ambos cubos con los que juego con amigos hace años fueran los seleccionados por la organización para coronar el evento. Madrugados, a las 8:30 am caímos en caravana con todas las cartas mezcladas y listas para arrancar lo que terminarían siendo más de 12 horas de alegría magiquera pura: dos instancias de drafts de cubo entre los 4 cubos presentes, donde cada jugador podía rankear en orden de preferencia para jugar el que le pareciera más interesante o divertido.

Hacer un reporte de mis partidos individuales y mi experiencia en el torneo es innecesario (* ver nota al pie) porque era palpable que todos los presentes estaban en el summum del disfrute y la emoción competitiva. Entre rondas, las rivalidades en partidos se transformaron en nuevos lazos de camaradería con el espíritu fraternal de compartir una pasión (y el fuego de los porros que se pasaron entre los gladiadores, en pleno festejo 4/20). Para el final del evento, ya teníamos mutuamente agendados a jugadores de otros grupos con la promesa de juntarnos en un futuro para probar sus propios cubos o llenar un octavo asiento vacío en la próxima juntada.

Luego de jugarse 6 rondas, se coronó el Top 8 y fue el momento de sacar a jugar a la diva del evento, el clásico cubo Vintage de 360 cartas, formado sólo las cartas más filosas alguna vez impresas. Así, el slogan "Ahora si estas jugando con Poder" de la Super Nintendo se manifiesta en forma de naipes de cartón.

La primera final queda para la historia | Foto: Antonio Savasta Alsina

La primera página de la historia de la celebración colectiva del draft de cubo en suelo argentino ya fue escrita. Unos días después les pregunto a Nacho y Juanro si ya hay engranajes puestos en marcha para una segunda edición: "Todavía no tenemos nada muy definido, pero barajamos la posibilidad de hacer una edición en primavera. Mientras entremos en Bazaar, ése será nuestro hogar".

Lo que está claro es que el roadmap de esta misión ya está trazado: "Estamos convencidos de que las cartas Magic son el mejor juego que inventó la Humanidad hasta ahora, que el futuro de las Magic es comunitario y que Cubo es el formato que mejor expresa ese porvenir. Por estas convicciones sentimos el deber generacional de convertirlo en un fenómeno de masas en la Argentina, y que desde acá también marquemos hitos en la historia de este juego y formato. Así como a principios del siglo XX algunos tipos se dieron cuenta de que patear una pelota de a 22 estaba buenísimo y decidieron armar clubes alrededor de eso, nosotros nos dimos cuenta de que mirar 15 cartitas, quedarse una, pasar el resto y recibir 14 es lo mejor que hay. Nos toca armar las comunidades que lo sostengan".

Por mi parte, quedé contento y ansioso de que haya una segunda edición de la Fiesta Nacional, y quiero invitar a la comunidad de goblins y wizards de 421, a los que hayan jugado al Magic hace años y les pica el bicho de tanto en tanto, de volver a jugar. A los gladiadores que juegan cubo regularmente con sus amigos, a los que están copados con MTG Arena pero nunca jugaron en persona con cartas físicas, los invito a alistarse a la comunidad de Discord de la Fiesta Nacional, para sumarse con su cubo o su presencia cuando se haga la próxima edición. Les prometo la alegría inconmensurable de jugar el mejor juego jamás inventado.


(*) Hacer un reporte de mis partidos individuales y mi experiencia en el torneo es innecesario también porque me fue rotundamente mal en términos de performance, habiendo ganado solo 1 partido de los 6 jugados. Lo destacable es que, a diferencia de otro tipo de competiciones donde un récord tan paupérrimo generaría malhumor y ganas de revolear cartas por los aires, fue tal celebración del mejor juego del mundo que sólo aumentó mi manija de volver a jugar cubo pronto (y de escribir este artículo).